Con la participación del Algeciras CF B, que regresa a la categoría después de 9 años, se inicia este fin de semana una competición que promete grandes emociones.
La RFAF aprobó en su última Asamblea la creación de una nueva categoría que será la primera del fútbol regional andaluz, la División de Honor. Esto convierte la temporada 15/16 en especial para la Primera Andaluza. En primer lugar, porque será la última de su existencia. Aunque la nueva conservará el nombre, ya no será la máxima categoría territorial y además tendrá carácter uniprovincial. Se convertirá en lo que siempre fue la Regional Preferente. La Primera Andaluza creada en 2004 llegará a su fin el 8 de mayo de 2016 tras doce años de vida. Y en segundo lugar, precisamente por ello, porque la temporada presente será muy importante para todos los equipos del grupo. No solamente está la posibilidad del ascenso a Tercera, cuyas condiciones se mantienen como hasta ahora, sino que la mayor pelea será, con toda probabilidad, entrar en la nueva División de Honor, para lo cual habrá que estar entre los siete (tal vez entre los ocho) primeros. Nadie querrá quedarse fuera de esas plazas, ya que mantenerse en Primera Andaluza será, en la práctica, un descenso encubierto.
El Grupo 1 esta temporada se presenta muy fuerte. Lo componen seis clubes onubenses y doce gaditanos. El descenso de tres equipos desde el Grupo X de Tercera ha puesto el listón muy alto. Hasta nueve equipos de los 18 participantes han competido en categoría nacional, destacando en ese sentido el Xerez CD, que ha llegado a jugar en Primera División. Sin embargo, los problemas económicos e institucionales del cuadro azulino no lo convierten precisamente en uno de los favoritos.
Ese papel lo ejercen, en primer lugar, los filiales de Recreativo de Huelva y Cádiz CF. Los dos vienen de Tercera, categoría en la que parecían perfectamente asentados, y los dos se vieron afectados por los recortes económicos que sus Directivas se vieron obligadas a aplicar. Si esos problemas no surgen este año, está claro que ambas entidades necesitan tener sus filiales en categoría superior. Por tradición y calidad debe ser así.
A albiazules y amarillos se unió La Palma CF en el descenso a Regional. Los condales tendrán al frente a un viejo conocido de la afición algecirista. Juan Alfaro será el técnico que intentará devolver a La Palma a Tercera en una temporada especial para ellos, ya que es el año de su Centenario. También sus vecinos de la Olímpica Valverdeña lucharán por los primeros puestos. Llevan varios años intentando el ascenso y lo harán de nuevo este, otra vez con Juan Carlos Camacho a la cabeza.
Entre los equipos gaditanos hay varios que a buen seguro darán que hablar esta temporada. El Jerez Industrial se quedó muy cerca del ascenso en la 14/15. De hecho esperó hasta el último momento una vacante para jugar en Tercera. El club de la copa y la venencia se ha reforzado y espera acabar con una travesía del desierto que dura ya cinco años. También hicieron muy buena temporada los históricos CD Rota y Chiclana CF, que intentarán repetir rendimiento y meterse, cuanto menos en División de Honor. Para los dos equipos volver a Tercera es un sueño que está tardando demasiado en cumplirse.
Además de Recre B y Cádiz B, otros tres filiales competirán este año en el Grupo 1, casi un tercio del total de equipos. Uno de ellos es el Algeciras, los otros dos son el Atlético Sanluqueño y el San Roque de Lepe. Para todos la prioridad será formar jugadores para sus primeros equipos, aunque ninguno renunciará a nada, como es evidente. Quizá la Tercera sea un objetivo excesivamente lejano para ellos, pero no tanto la División de Honor, en la que tratarán de buscarse un hueco. No hacerlo supondría alejarse un peldaño más de sus equipos nodriza.
Una de las incógnitas del año será ver cómo se adaptan a la categoría los demás equipos recién llegados de Segunda Andaluza. El Isla Cristina apuesta por la continuidad, por lo que confía de nuevo en el técnico del ascenso, Francis Acosta. En Cartaya, por el contrario, ha habido renovación y ocupará el banco rojinegro Manuel Juan Limón, un hombre que lo ha hecho ya todo en el fútbol modesto de la provincia de Huelva. El Recreativo Portuense ha tomado el relevo del desaparecido Racing y está en el camino de recuperar cuanto antes la categoría que al fútbol le corresponde en El Puerto de Santa María. No será fácil alcanzar este año la Tercera pero el club está obligado a intentarlo.
Completan el grupo cuatro equipos que lucharán por estar lo más arriba posible y aspirar, si la temporada discurre de manera positiva, a pelear los la División de Honor. Bazán, Villamartín, Chipiona y Cortijillos lo intentarán desde el primer minuto, sin duda. Lo peor será, no solo para ellos sino para cualquiera de los 18 equipos, quedar descolgado demasiado pronto y competir gran parte de la temporada sin un objetivo. Es otra consecuencia, esta menos deseable, de la reestructuración en marcha.
La suerte está echada. La pretemporada llega a su fin y desde el próximo sábado ya habrá puntos en juego. Arranca un año apasionante. Vivámoslo con intensidad.
¡¡Que ruede el balón!!